En los aparatos de aires acondicionados, el desgaste causado por el uso, la humedad, el polvo, hongos o bacterias, van deteriorando la vida útil del equipo y su respectivo rendimiento y calidad. Es por ello la importancia de realizar un mantenimiento aire acondicionado preventivo y especializado para garantizo su óptimo funcionamiento y prolonga su vida útil por años.
¿Es obligatorio realizar el mantenimiento de aire acondicionado?
El mantenimiento de aire acondicionado es imprescindible para que funcione y refrigere de forma adecuada y eficiente. Además, realizar las revisiones periódicas de un aire acondicionado también contribuye a prolongar la vida media del aparato, minimizar la aparición de averías y reducir el impacto sobre el medio ambiente de su uso.
En cuanto a la obligatoriedad de realizar la revisión de un aire acondicionado nos debemos guiar por la normativa recogida en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), donde se determinan las condiciones que han de cumplir los sistemas de climatización y calefacción, enfocadas a una mayor eficiencia energética y uso racional de la energía.
Las inspecciones obligatorias, como su propio nombre indica, son inspecciones que se deben realizar de la manera que lo indique cada comunidad autónoma, según las características del aparato de aire acondicionado. Por tanto, es fundamental seguir las recomendaciones de mantenimiento adecuadas, para así poder superar las inspecciones correspondientes.
El programa preventivo de una instalación se hará según las instrucciones recogidas en el manual de nuestro aparato (Manual de Uso y Mantenimiento) o siguiendo las indicaciones recogidas en las IT.3.3 (programa de mantenimiento preventivo) e IT.3.4 (programa de gestión energética) del RITE según la potencia del aparato.
Son varias las normativas que rigen los requisitos a cumplir en el mantenimiento de las instalaciones de climatización, equipos y sistemas de aire acondicionado. A continuación comentamos los aspectos más destacables de las dos normas principales a tener en cuenta: el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) cuya última modificación fue aprobada mediante RD 178/2021, de 23 de marzo y, en relación a la normativa de gases refrigerantes, el nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF) que entró en vigor el 2-Enero-2020 a través del RD 552/2019, de 27 de Septiembre.